Pièce 005 - Boletín del Plan Chillán, Año I No.5 Septiembre - Octubre 1955.

Open original Document numérique

Zone d'identification

Cote

CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-005

Titre

Boletín del Plan Chillán, Año I No.5 Septiembre - Octubre 1955.

Date(s)

  • 1955 (Création/Production)

Niveau de description

Pièce

Étendue matérielle et support

16 páginas de papel prensa de alto gramaje con medidas de 38 x 27 cm.

Zone du contexte

Nom du producteur

(1949-)

Histoire administrative

En 1949 el Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, realizó un discurso inaugural en el congreso en el que expuso los nuevos lineamientos de la política exterior norteamericana. El “Punto cuarto” de ese discurso es precisamente el que formaliza el compromiso del gobierno de ese país con el desarrollo de América Latina. (Punto cuatro: “Ayuda técnica a los países del mundo que la necesiten para el sostenimiento de la paz y las instituciones democráticas”). Su plan se basaba en fortalecer y consolidar la ayuda técnica hacia el sur del hemisferio.

Nace así el Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, que instala oficina en Chile. En 1954 decide ayudar a una zona del país que estaba muy atrasada en su agricultura, creando lo que se llamó el Plan Chillán.

Histoire archivistique

Este boletín es el quinto número de la serie de 14 publicaciones con 2 ediciones especiales sobre el Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile), por ser el órgano divulgativo de los logros del Plan Chillán, resalta el trabajo mancomunado de acción en el cual participan el gobierno y los hombres de trabajo, tratando de unir esfuerzos y voluntades en consecuencia expresa el excelentísimo , señor Carlos Ibáñez del Campo todos los resortes que sea necesario tocar para conseguir la cooperación entre el estado y los agricultores, deben considerarse, para lo cual, es urgente posponer todo motivo de mal entendimiento.

Source immédiate d'acquisition ou de transfert

Depósito directo en la Biblioteca del Plan Chillán del Centro Nacional de Capacitación Agrícola, sede de la Facultad de Agronomía, actualmente Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

Zone du contenu et de la structure

Portée et contenu

Este quinto boletín tiene publicado los siguientes artículos :
Editorial: El tiempo perdido (p. 1).
Fomento lechero (p. 1).
Capacitación agrícola: proyecto 30, prepara a toda clase de personal interesado en actividades agrícolas directa (p. 2).
La feria de Chillán (p. 3).
¿Se puede aumentar las superficies regadas? : el pozo profundo del vivero forestal (p. 4).
Cómo actúa los matamalezas selectivos original de A.S. Crafts, W.A. Harvey (1949) Adaptación H.L. Barrales (p. 5).
El SNA y el desarrollo agrícola por Recaredo Ossa (pp. 6-7).
Pérdidas causadas a las agricultura por insectos dañinos por Raúl Cortes, Luciano Campos y Leopoldo Caltagirone (pp. 8-9).
Desde hace 45 años : La Sociedad Agronómica de Chile (p. 10).
La peste porcina por Eduardo Fuenzalida (p. 11).
El programa de salud sigue su marcha (p. 12).
Esfuerzos propios y ayuda mutua: Plan habitacional en Ñuble (p. 12).
Factores que interviene en el cultivo de la remolacha (p. 13).
Átomos para la paz: La energía atómica en la industria ganadera (p. 14).
La tuberculosis en el ganado vacuno por Miguel A. Rojas (p. 14).
Nuestra gente (p. 14).
Técnicos se reúnen para impulsar el progreso nacional por Mario Reyes B. Gerente general de FOMINA (p. 15).
Apuntes sobre el pasto ovino (p. 15).
Nuevos rumbos: educando para el hogar (p. 16).

Évaluation, élimination et calendrier de conservation

Histórica.

Accroissements

Mode de classement

Este boletín se encuentra estructurado en dieciséis páginas, donde los textos se organizan en tres columnas y están acompañados de fotografías, ilustraciones, tablas y anuncios.

Zone des conditions d'accès et d'utilisation

Conditions d’accès

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Conditions de reproduction

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Langue des documents

  • espagnol latino-américain

Écriture des documents

Notes sur la langue et l'écriture

Caractéristiques matérielle et contraintes techniques

El documento se encuentra en buen estado de conservación, presenta dos perforaciones en el costado lateral izquierdo, deterioro por uso en el pliegue del cuerpo del boletín y rasgado en la primera hoja, sin embargo, no compromete el contenido del recurso por lo que se encuentran bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los documentos.

Instruments de recherche

ISAD (G)

Zone des sources complémentaires

Existence et lieu de conservation des originaux

Originales en custodia en la sección de hemeroteca de la Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

Existence et lieu de conservation des copies

Unités de description associées

Descriptions associées

Zone des notes

Note

Incluye avisos publicitarios, ilustraciones y fotografías:
Maqueta de la planta industrializadora, desecadora de leche de victoria, cuya construcción se iniciará próximamente en esa ciudad (p. 1).
Fotografía un típico puesto de verduras de la feria (p. 3).
Ilustración de Pozo Nº 18 Vivero forestal DTICA Chillán (p. 4).
Ilustración de como actúa los matamalezas selectivos (p. 5).
Cruzamiento de espigas en la estación experimental de la Sociedad Nacional de Agricultura (Paine) (p. 6).
Fotografía vista del laboratorio del Instituto Bacteriológico “Enrique Matte” de la SNA (p. 6).
Fotografía Recaredo Ossa (p. 7).
Fotografía curso de fruticultura en la Fundación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura (p. 7).
Ilustración de Insectos malignos en la agricultura (pp. 8-9).
Cuadro estimativo de las perdidas en la agricultura causada por insectos dañinos (precios en octubre de 1955) (p. 9).
Fotografía vista parcial del primer salón de arte de los Ingenieros agrónomos (p. 6).
Fotografía las lesiones más frecuentes se ven en la superficie del riñón (p. 11).
Fotografía del intestino grueso con ulcera (p. 11).
Ilustración del programa de salud (p. 12).
Fotografía Planta de la industria Azucarera Nacional (IANSA) en Los Ángeles (p. 13).
Fotografía Mario Peralta Peralta (p. 14).
Fotografía Germán Encina Ruz (p. 14).
Fotografía Eugene Baird (p. 14).
Fotografía Noelia Grossi Guaita (p. 14).
Acto inaugural de FOMINA con Mario Reyes, Luis Marchant, Eduardo Frei y Benjamín Videla (p. 15).
Socias del Club de Demostración del Hogar de Quinchamalí trabajan en el huerto (p. 16).
Señora Emilia Vera de Zúñiga, presidenta del Club de Quinchamalí (p. 16).
Socias durante una reunión (p. 16).
Las labores se realizan en común (p. 16).

Note

Publicación Bimensual.
Director: Ángel Sanhueza Achondo.
Se obsequia a los agricultores por: Sección de Divulgación, Plan Chillán - Chile.
Empresa editora: Zig- Zag S.A., Santiago de Chile, 1955.

Identifiant(s) alternatif(s)

Mots-clés

Mots-clés - Genre

Zone du contrôle de la description

Identifiant de la description

CL UDEC ALDCO 007-CHI-PCH-BPCH-005

Identifiant du service d'archives

CL-CcU

Règles et/ou conventions utilisées

ISAD (G)

Statut

Final

Niveau de détail

Complet

Dates de production, de révision, de suppression

Creado el 07 de octubre de 2021.

Langue(s)

  • espagnol latino-américain

Écriture(s)

Sources

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Plan Chillán sitio web: https://www.planchillan.udec.cl/

Note de l'archiviste

Descripción preparada por Ema Rosas Mansilla y Jackelin Gómez.

Note de l'archiviste

Imágenes digital preparada por Jackelin Gómez de Gómez.

Note de l'archiviste

Control previo realizado por Sofía Muñoz para el mes de abril 2022.

Document numérique (Matrice) zone des droits

Document numérique (Référence) zone des droits

Document numérique (Vignette) zone des droits

Zone des entrées