Stuk 003 - Boletín del Plan Chillán, Año I No.3 Mayo - Junio1955.

Open original Digitaal object

Identificatie

referentie code

CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-003

Titel

Boletín del Plan Chillán, Año I No.3 Mayo - Junio1955.

Datum(s)

  • 1955 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Stuk

Omvang en medium

16 páginas de papel prensa de alto gramaje con medidas de 38 x 27 cm.

Context

Naam van de archiefvormer

(1949-)

Institutionele geschiedenis

En 1949 el Presidente de Estados Unidos, Harry Truman, realizó un discurso inaugural en el congreso en el que expuso los nuevos lineamientos de la política exterior norteamericana. El “Punto cuarto” de ese discurso es precisamente el que formaliza el compromiso del gobierno de ese país con el desarrollo de América Latina. (Punto cuatro: “Ayuda técnica a los países del mundo que la necesiten para el sostenimiento de la paz y las instituciones democráticas”). Su plan se basaba en fortalecer y consolidar la ayuda técnica hacia el sur del hemisferio.

Nace así el Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola, que instala oficina en Chile. En 1954 decide ayudar a una zona del país que estaba muy atrasada en su agricultura, creando lo que se llamó el Plan Chillán.

Geschiedenis van het archief

Este boletín es el tercer número de la serie de 14 publicaciones con 2 ediciones especiales sobre el Plan de Desarrollo Agrícola e Higiene Rural de Maule, Ñuble y Concepción (Chile), tiene por objetivo ser el órgano divulgativo de los logros del Plan Chillán.
En este Boletín el Gobierno de Chile a través del Plan Chillán está forjando el futuro de la nación por lo que se firmó la renovación del convenio con Estados Unidos, la prorroga asegura la continuidad de los trabajos del Departamento Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola hasta el año 1960.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Depósito directo en la Biblioteca del Plan Chillán del Centro Nacional de Capacitación Agrícola, sede de la Facultad de Agronomía, actualmente Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

Este tercer boletín tiene publicado 23 artículos :
Escuela agrícola de Chillán: Centro Nacional de Capacitación Agrícola (p. 1).
Editorial: Alborada y promesa (p. 2).
Mejoramiento ganadero: Proyecto 23 introducción de modernos métodos en la explosión ganadera por Pedro Latorre (p. 2).
Una necesidad impostergable: estación experimental ovejera por Mario Meza M. (p. 3).
Hablando de mecanización agrícola por José Cristoffanini T. (p. 4).
Festuca K-31: un excelente forraje del gran porvenir por Fernando Bórquez S. (p. 5).
El cooperativismo en marcha por Augusto León A. (p. 5).
Control de maleza por Hugo Barrales (p. 6).
Programa cooperativo de caminos (p. 6).
Dunas: origen y fijación por Jorge López H. (p. 7).
Plan de desarrollo agrícola y de transporte por Mario Astorga Cartes. (pp. 8-9).
¿Sabemos realmente cómo alimentar la vaca lechera? por Santiago Hrepich (p. 10).
Hidrólisis (p. 10).
Acción del proyecto 62: el programa de salud se incorpora al plan Chillán (p. 11).
Vivero forestal (p. 12).
Administración rural: busca que el agricultor obtenga el máximo de utilidades en las explotación de su propiedad por Enrique Delgado C. (p. 13).
Sociedad Chilena de Estudios de Madera: Reunión ejecutada en la escuela de agrícola de chile (p.14)
Nuestra gente (p. 14).
¿Qué es el comité de intergubernamental para las migraciones Europeas? (p. 15).
La tuberculosis bovina (p. 15).
Nuevos rumbos: un grupo de hombres... por José Bustos Retamales (p. 16).
Continuación al cooperativismo en marcha Por Augusto León A. (pp. 15, 16).

Waardering, vernietiging en slectie

Histórica.

Aanvullingen

Ordeningstelsel

Este boletín se encuentra estructurado en dieciséis páginas, los textos se organizan en tres columnas y están acompañados de fotografías, ilustraciones, tablas y anuncios.

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Voorwaarden voor reproductie

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley Chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Taal van het materiaal

  • Latijns-Amerikaans Spaans

Schrift van het materiaal

Taal en schrift aantekeningen

Fysieke eigenschappen en technische eisen

El documento se encuentra en buen estado de conservación, presenta dos perforaciones en el costado lateral izquierdo, asimismo tiene deterioro por uso en el pliegue del cuerpo del boletín y desprendiento de la primera hoja en uno de sus ejemplares, sin embargo, no compromete el contenido del recurso por lo que se encuentran bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los documentos.

Toegangen

ISAD (G)

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

Originales en custodia en la sección de hemeroteca de la Biblioteca del Campus Chillán de la Universidad de Concepción de Chile.

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Se poseen 2 ejemplares originales del documento.

Related units of description

Related descriptions

Aantekeningen

Aantekening

Incluye avisos publicitarios, ilustraciones y fotografías:
Fachada de la Escuela Agrícola de Chillán convertida en el Centro Nacional de Capacitación Agrícola (p. 1).
Fotografía de Dr. Pedro Latorre (p. 2).
En Cauquenes se realizan estudios para la explotación ovina (p. 3).
Fotografía técnicos revisan la lana de un ejemplar recién ingresado a la estación (p. 3).
4 fotografías de la mecanización agrícola (p. 4).
Ilustración bodegas de la Cooperativa Vitivinícola de Quillón (p. 5).
Fotografía del comité del programa extraordinario de caminos en la provincia de Maule, Ñuble y Concepción integrada por Eduardo Paredes Director de Viabilidad, Oscar Risopatrón Jefe de Departamentos de Caminos y Aeródromos, Albión Patterson Directo de punto cuarto en Chile y José Suarez Coordinador del Plan. (p. 6).
Fotografía aspecto de las dunas en Chanco (p. 7).
Fotografía de vivero en Chanco. Plantación de pasto barrón, traídos de Oregón (Estados Unidos) (p. 7).
Ilustración del Informe del Banco Internacional y de la F. A. O el plan de desarrollo económico (pp. 8-9).
Fotografía de Mario Astorga Cartes Director Nacional de Agricultura (p. 9).
Silo de maíz en un fundo lechero de la zona (p. 10).
Fotografía del Programa de Salud destinado a la obtención de agua potable de buena calidad (p. 11).
Fotografía letrinas económicas que serán instaladas en varios predios agrícolas (p. 11).
Fotografía vivero forestal con moderno método de riego por aspersión (p. 12).
Fotografía variedad de labores sombreadoras aseguran el buen desarrollo de las plantas (p. 12).
Fotografía ocho millones de plantas de 70 especies diferentes se cultivaron este año en el Vivero (p. 12).
Ilustración de administración rural (p. 13).
Fotografía de Oscar Badilla Ávila (p. 14).
Fotografía Ralph W. Clark (p. 14).
Fotografía Miguel A. Rojas Álvarez (p. 14).
Fotografía Alcibíades Carrizo Gautier (p. 14).
Fotografía del primer hogar de migrantes del mundo se levanta en la Quinta Normal de Santiago (p. 15).
Fotografía José Bustos R. (p. 16).
Tanque de “Monteverde” ubicado en terrenos de fundo vecino (p. 16).
Fotografía de Festuca en "Monteverde" (p. 16).

Aantekening

Se encuentran reflejados los siguiente bloques y anuncios:
Henos de píldoras (p. 7).
Cursos de ovejería (p. 10).
Cursos de bosques (p. 12).
Amigos en casa (p. 13).
Cualquier tiempo pasado… (p. 14).
El Plan Chillán en el cine: corto cinematográfico por Vinicio Valdivia y Marcela B. de Valdivia (p. 14).

Aantekening

En la primera página de uno de los ejemplares del boletín se visualiza un sello con tinta negra donde resalta el nombre del Ingeniero Agrónomo Oscar Rojas Uges y en el otro ejemplar el sello de la Biblioteca Plan Chillán.

Aantekening

Publicación Bimensual
Director: Ángel Sanhueza Achondo
Se obsequia a los agricultores por: Sección de Divulgación, Plan Chillán - Chile
Empresa editora: Zig- Zag S.A., Santiago de Chile

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Genre access points

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

CL UDEC ALDCO 007-CHI-PCH-BPCH-003

Identificatiecode van de instelling

CL-CcU

Toegepaste regels en/of conventies

ISAD (G)

Status

Finale

Niveau van detaillering

Geheel

Verwijdering van datering archiefvorming

Creado el 05 de octubre de 2021.

Taal (talen)

  • Latijns-Amerikaans Spaans

Schrift(en)

Bronnen

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Plan Chillán sitio web: https://www.planchillan.udec.cl/

Aantekeningen van de archivaris

Descripción e imágenes digital preparada por Jackelin Gómez de Gómez.

Aantekeningen van de archivaris

Control previo realizado por Sofía Muñoz para el mes de abril 2022.

Digitaal object (Master) rights area

Digitaal object (Referentie) rights area

Digitaal object (Thumbnail) rights area

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik

Related genres