Item 024 - Carta de M. Barnett al Dr. Ignacio González G.

Open original Objeto digital

Zona de identificação

Código de referência

CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-02-024

Título

Carta de M. Barnett al Dr. Ignacio González G.

Data(s)

  • 19530415 (Produção)

Nível de descrição

Item

Dimensão e suporte

1 hoja de papel original mecanografiada en tinta color negro.

Zona do contexto

Nome do produtor

(1916-)

História biográfica

Periodista estadounidense, con especialización en historia y ciencias políticas. M. Robert Barnett (su certificado de nacimiento se lee de esa manera, pero Barnett asumió que la primera inicial estaba destinada a representar a Marvin, el nombre de su padre) nació en Jacksonville, Florida, el 31 de octubre de 1916.
Su madre sucumbió a una epidemia de gripe cuando él era un año, y pasó sus primeros años en la casa de sus abuelos paternos, luego compartió un departamento de soltero con su padre hasta que este último, un impresor comercial, falleció en 1931.
Posteriormente vivió con varios familiares mientras cursaba el bachillerato.
En su adolescencia perdió la visión producto de un accidente.
En junio de 1936 se gradúo de la Escuela Estatal de Florida para Sordos y Ciegos. Continúo sus estudios universitarios en Stetson University, en DeLand, Florida.
En 1949, con 32 años de edad siendo director ejecutivo del Florida Council for the Blind, asume el cargo de Director Ejecutivo de la American Foundation for Blind.
En muchos sentidos, Bob Barnett fue un símbolo del logro que los trabajadores en el campo se esforzaron por hacer posible para todas las personas ciegas.

História do arquivo

Esta carta corresponde al período de decanatura, entre 1948 a 1955, del Dr. Ignacio Gonzalez G. en la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Transferencia directa desde la unidad de gestión responsable.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Carta de M. Barnett desde Nueva York al Dr. Ignacio González quien se encuentra en Concepción donde le informa el itinerario de Miss Helen Keller en su visita próxima a Concepción, la que se realizará entre los días 24 a 26 de mayo. La misiva finaliza solicitando avisar previamente en caso de agendar más actividades.

Avaliação, selecção e eliminação

Histórica.

Ingressos adicionais

Sistema de organização

La carta de 1 hoja se encuentra estructurada en 4 párrafos.

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Acceso restringido en Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

  • inglês americano

Script do material

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Documento en buen estado de conservación. Las hojas presentan dos perforaciones circulares en el margen lateral izquierdo que no comprometen su contenido. Tono amarillento .

Instrumentos de descrição

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Original en custodia en la Sala Chile de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

En subserie actual. Unidad documental simple 001 - Carta de Mrs. Moses Charles Migel al Dr. Ignacio González Ginouvés.

Descrições relacionadas

Nota de publicação

En membrete borde superior: American Foundation for Overseas Blind, Inc.

Zona das notas

Nota

En borde izquierdo, membrete indica dirección postal y nombres de equipo de trabajo.

Nota

Finaliza con rúbrica.

Nota

Indica copia a archivo: MRB/s. Cc: Mrs. Migel. Mr. Boulter.

Nota

Actividad destacada de esta ilustre visita, fue la recepción realizada en el Teatro Concepción con el discurso a cargo de la Decano de la Facultad de Educación de la Universiadd de Concepción, señora Corina Vargas de Medina.

Identificador(es) alternativo(s)

Pontos de acesso

Pontos de acesso - Locais

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

CL UDEC ALDCO 005-PD- UDEC-IGG-02-024

Identificador da instituição

CL-CcU

Regras ou convenções utilizadas

ISAD (G)

Estatuto

Revisto

Nível de detalhe

Parcial

Datas de criação, revisão, eliminação

Creado el 24 de diciembre de 2020.

Línguas e escritas

  • espanhol latino-americano

Script(s)

Fontes

Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Nota do arquivista

Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y María Hilda Ramos Aburto.

Objeto digital (Matriz) zona de direitos

Objeto digital (Referência) zona de direitos

Objeto digital (Ícone) zona de direitos

Zona da incorporação