Subfonds 001 PAU UDEC DIRSERV/UP - Proyectos de Arquitectura y Urbanismo UdeC Dirección de Servicios / Unidad de Proyectos

Lámina 1: Primer piso de la Escuela Dental. Lámina 2: Segundo Piso de la Escuela Dental. Lámina 6: Fachada Lateral de la Escuela Dental. Lámina 8: Corte Longitudinal de la Escuela Dental. Lámina 17: Plano de losa de concreto y vigas del primer piso de la Escuela Dental. Lámina 18: Plano de envigado y losa de concreto entre el primer y segundo piso de la Escuela Dental. Fachada del lado oriente del Pabellón de Anatomía. Fachada del Lado Occidente del Pabellón de Anatomía. Cimientos y Pilares. Vigas y losas  del sótano. Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía. Losas y envigados del primer piso del Pabellón de Anatomía. Vigas y cielo del segundo piso del Pabellón de Anatomía. Vigas de concreto y pellín del cielo del segundo piso del Pabellón de Anatomía. Planta del piso zócalo del Pabellón de Anatomía. Planta del segundo piso del Pabellón de Anatomía con modificaciones. Planta del primer piso del Pabellón de Anatomía. Planta del segundo piso del Pabellón de Anatomía. Planta Piso Zócalo. Plano Nº12 Planta Primer Piso. Planta Segundo Piso. Superintendencia Serv, Depto Anatomía. Plano 1/3 Superintendencia Serv, Depto Anatomía. Plano 2/3. Planta Segundo Piso. Situación Actual  Plano 3/3. Luz Eléctrica del Primer Piso del Pabellón de Biología. Luz eléctrica del segundo piso del Pabellón de Biología Luz eléctrica del tercer piso del Pabellón de Biología Instalación eléctrica de enchufes del primer piso del Instituto de Biología. Instalación eléctrica de enchufes del segundo piso del Instituto de Biología. Instalación eléctrica de enchufes del tercer piso del Instituto de Biología. Tableros Generales. D38 Subterraneo Biología. Instalación Alumbrado en tubo acero a la vista, Centros en Bases Rectas de ... Instalaciones para Laboratorio de Algas. D48 Instalación de Gas Ampliación Biología. D56. Instalaciones Eléctricas. Ampliación Instituto Biología. D57 Planta del primer piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967. Planta del segundo piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967. Planta del tercer piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967. Planta del cuarto piso del Instituto de Biología actualizado a agosto de 1967. Calefacción Piso Radiante - Habilitación Terraza Biología. D72 Instalaciones de Fuerza y Alumbrado para el 4° Piso del Instituto de Biología. Lámina 1/2. D73 Instalaciones de Fuerza y Alumbrado para el 4° Piso del Instituto de Biología. Lámina 2/2. D74. Electrificación Croquis Lab 306. D85. Sistema de Partida Motor Diesel. Biología Marina. Modificación Circuito Retorno Sala de Caldera Instituto de Biología. D107. Proyecto Instalación Fuerza Laboratorios 1 y 2. 1° Piso. D108. 1° Piso. Plano de Calefacción Central. D109 Plano de Calefacción Central 2° Piso. D110 Plano de Calefacción Central 3° Piso. D111. Plano de Calefacción Central, Laboratorios de Fisiología y Algas del Instituto de Biología. D112. Esquema de Subidas. D115 Subterraneo. D116. Ampliaciones 2° Piso. Planta 1° Piso. Plano 1/4. Planta 2° Piso. Plano 2/4. Planta 3° Piso. Plano 3/4. Planta 4° Piso. Plano 4/4. Auditorium Escalera Acceso. Planta y Corte, Lámina 1/3. Auditorium Escalera Acceso. Corte. Elevación Lateral. Ventanas. Detalles. Lámina 2/3. Auditorium Escalera Acceso. Elevación Detalles de Mesones. Puertas. Ventanas. Grada Tabique. Lámi... Alumbrado y Auditorium Ciencias Biológicas y Recursos Naturales. Ventilación y calefacción Auditorium Ciencias Biológicas y Recursos Naturales. Iluminación Acceso Auditorium O. Wilhelm. Modificación 6/9/93. Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta de Calefacción. Nuevo Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta, Elevaciones, Cortes. Nuevo Acceso Auditorium O. Wilhem. Puertas Acceso Interior Ventanas Gradas Detalles. Acceso Auditorium O. Wilhem. Planta de Fundaciones y Estructural. Remodelación Auditorio Ottmar Wilhem. Planta Fachadas Cortes. A1. Remodelación Auditorio Ottmar Wilhelm. Detalles Foyer. A2 Remodelación Auditorio Ottmar Wilhelm. Detalles Auditorio. A3. Proyecto Eléctrico Remodelación Auditorium Ottmar Wilhelm. Ventilación y Calefacción. Plan de Desarrollo Físico. Zoología/Botánica. Nivel 1. A1 Plan de Desarrollo Físico. Botánica. Nivel 2. A2. Plan de Desarrollo Físico. Zoología. Nivel 3. A3 Plan de Desarrollo Físico. Zoología/Botánica. Nivel 4. A4. Plan de Desarrollo Físico. Oceanografía. Nivel 1, Zócalo. A5 Plan de Desarrollo Físico. Oceanografía. Nivel 2 y 3. A6 Plan de Desarrollo Físico. Oceanografía. Nivel 5. A7. Instalaciones de Fuerza y Alumbrado para Laboratorio de Algas. Planta Primer Piso. Estructura Cielo Falso y Tabiques. Remodelación Auditorio Ottmar Wilhelm. Plano del Primer Piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Plano del Segundo Piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Plano del tercer piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con la sección Longitudinal por A-B de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con el corte transversal por G-H de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con el corte transversal por E-F de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con el corte transversal por C-D de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con el detalle del Hall en sección transversal de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales Plano de alumbrado del primer piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Detalle del Auditorio y de la Biblioteca del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Socia... Plano de alumbrado del segundo piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. Lámina con detalles de  puertas y mamparas del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Soc... Plano con información sobre aguas del primer piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídica... Plano con información sobre aguas del segundo piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídic... Plano con información sobre aguas del tercer piso del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídica... Corte A-B. E21 Detalle Concreto Armado. Muro A; Muro B. N°3
Results 1 to 100 of 1005 Show all

Identity area

Reference code

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP

Title

Proyectos de Arquitectura y Urbanismo UdeC Dirección de Servicios / Unidad de Proyectos

Date(s)

  • 1900-2022 (Creation)

Level of description

Subfonds

Extent and medium

Planos de diferentes dimensiones en soporte papel y tela, impresos o manuscritos con dibujo arquitectónico y sus respectivas viñetas.

Context area

Name of creator

(1919-)

Administrative history

La UdeC fue creada en 1919 por la comunidad local, ante la inexistencia de universidades ubicadas fuera de Santiago, contando además con el apoyo de comités pro-universidad, constituidos para tal fin en todo el sur de Chile, desde Talca hasta Puerto Montt. De ese modo, inició sus actividades con cuatro carreras, cifra que hoy llega a 91, dependientes de 19 facultades.
El Campus Central, ubicado en el centro de Concepción, es una ciudad universitaria única en Chile y el continente por su arquitectura, parques, servicios y museos, entre ellos la Casa del Arte, cuya Pinacoteca alberga la colección de pintura chilena más importante en el país y posee además, el imponente mural “Presencia de América Latina”. La Universidad de Concepción también posee campus en las ciudades de Chillán y Los Ángeles y a través de sus Centros de Investigación (más de 20) se extiende a lo largo de gran parte del país.

Archival history

Este Subfondo está compuesto por planos arquitectónicos almacenados específicamente en la Unidad de Proyectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción de Chile, desde su fundación en los albores del siglo 20 hasta la fecha.

Immediate source of acquisition or transfer

Estos planos se han producido y almacenado localmente de acuerdo a la realización de los proyectos arquitectónicos que constituyeron la instauración material de las diversas dependencias universitarias, del Campus Concepción y fueron traspasados desde la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción a la Biblioteca Luis David Cruz Ocampo como parte del Proyecto del Fondo del Patrimonio Cultural 2020. Concurso Regional: Estudios, identificación, registro y levantamiento de patrimonio cultural: Inventario planimétrico del Campus Concepción, Universidad de Concepción, Monumento Nacional.

Content and structure area

Scope and content

Los recursos que componen este sub fondo compilan los proyectos arquitectónicos y urbanísticos de las construcciones que comprenden el polígono declarado Monumento Histórico Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2016. Entre estas obras se encuentran los siguientes edificios: El Arco, La Casa del Arte José Clemente Orozco, el Instituto de Anatomía, Las Facultades de: Farmacia, Ciencias Naturales y Oceanográficas, Ciencias Jurídicas y Sociales, El Foro junto con el Campanil y La Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo.
Este conjunto planimétrico representa distintas fases del desarrollo del Campus Concepción de la Universidad, donde se pueden visualizar diferentes corrientes y lenguajes arquitectónicos realizados por connotados profesionales, entre los que se encuentran: Carlos Miranda (primera etapa, estilo ecléctico, 1926-1930), Karl Brunner, Enrique San Martin, Ramón y Guillermo Infante, Edmundo Buddemberg, Gabriela González (segunda etapa, estilo academicista, 1931-1956), y los arquitectos Premio Nacional de Arquitectura Emilio Duhart (1977) y Roberto Goycoolea (1995) (tercera etapa, estilo moderno, 1957-1967).

Appraisal, destruction and scheduling

Planos de carácter Histórico y Patrimonial, se considera su conservación permanente.

Accruals

System of arrangement

Los documentos están organizados de acuerdo a los diferentes inmuebles, y en expedientes que cubren los diversos aspectos técnicos de cada construcción y/o remodelación.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Conditions governing reproduction

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Language of material

  • Latin American Spanish

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Los documentos se encuentran en buen estado de conservación general, bajo medidas de preservación para asegurar el buen estado de los mismos.

Finding aids

ISAD (G)

Allied materials area

Existence and location of originals

Documentos originales en custodia en la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Existence and location of copies

Related units of description

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

CL UDEC ALDCO 008-MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP

Institution identifier

CL-CcU

Rules and/or conventions used

ISAD (G)

Status

Revised

Level of detail

Partial

Dates of creation revision deletion

Creado el 21 de noviembre de 2021

Language(s)

  • Latin American Spanish

Script(s)

Sources

García Molina, Jaime (1994) El campus de la Universidad de Concepción : su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Ediciones Universidad de Concepción.
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
www.monumentos.gob.cl
memoriachilena.gob.cl/
Berríos Flores, Cristian (2017). Emilio Duhart. Elaboración de un espacio urbano. Ciudad Universitaria de Concepción. Santiago: LOM.

Archivist's note

Descripción preparada por María Hilda Ramos Aburto.
Inventario de conservación: Norka Carreño Cabrera.
Imagen digital: Verónica Morán Utreras.
Supervisión: Ema Rosas Mansilla.

Accession area